La sexta edición de la Semana de la Ciencia de Quart de Poblet, organizada por la asociación Quart és Ciència y patrocinada por el Ayuntamiento, cuenta con un extenso programa de actividades que comenzará el 5 de noviembre y finalizará el día 14.
El domingo 5, a las 18.30 horas, se proyectará el séptimo capítulo de la serie documental “Cosmos” en el Centro Cultural El Casino y a continuación se realizará un coloquio-debate con expertos en la materia.
El día 6, a partir de las 12.00 horas, se podrá visitar una exposición sobre la mujer y la ciencia en la Casa de la Dona, que tiene como objetivo reivindicar el papel de la mujer dentro de la ciencia. A las 18.30 horas, en la Casa de la Cultura, se inaugurará oficialmente la Semana de la Ciencia 2017. Más tarde, a las 18.45 horas, tendrá lugar la apertura de la exposición “La energía que nos mueve. Ciencia para una energía más limpia, sostenible y accesible” y a las 19.15 horas el meteorólogo D. Manuel Bañón, especialista en meteorología de las regiones polares, dará una conferencia titulada “¿Qué hacemos los meteorólogos en la Antártida?”, ambos actos en la Casa de la Cultura también.
El martes 7, a las 19.15 horas, se realizará una ponencia sobre el avance en el abordaje del cáncer de mama dirigida por la Dra. Ana Lluch Hernández, en el teatro de El Casino.
El Dr. Avelino Corma Canós, Profesor de Investigación del Instituto de tecnología Química ITQ, hablará en una ponencia sobre las tecnologías para cambiar el modelo energético actual, el día 8, a las 19.15 horas en el Molí de Vila.
El programa continuará el jueves 9 en el Centro Cultural El Casino, a las 19.15 horas, con la conferencia sobre el cambio climático del doctor Andreu Escrivà García, XXII Premio Europeo de Divulgación Científica. La ponencia lleva por nombre el título de su reciente obra “Todavía no es tarde”, en la que expone su visión optimista sobre el cambio climático.
También hay actividades dirigidas a los más pequeños y pequeñas, como el teatro científico para escolares, “¡Qué trabajo tan curioso!”, que se representará el viernes 10 en el Molí de Vila en dos sesiones, una a las 9.30 y otra a las 11.00 horas. Esa misma tarde, en El Casino, tendrá lugar una ponencia-coloquio sobre el botellón y la adolescencia, en la que hablará la Dra. Consuelo Guerri, jefa del laboratorio de patología celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe.
El sábado 11, jóvenes de todas las edades podrán explorar las escalas del universo en un taller a las 11.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. A las 22.00 horas se realizará una observación astronómica en la Plaza de la Iglesia, como ya viene siendo habitual. El domingo, día 12, el alumnado del C. A. de Música Mestre Molins ofrecerá un concierto en El Casino a las 12.00 horas y a las 18.30 horas se proyectará la película “El hombre que conocía el infinito”, del director Matt Brown. Al finalizar la película se entablará un coloquio-debate sobre los contenidos de la película. Más tarde, a las 20.30 horas, tendrá lugar el acto de clausura de la 6ª Semana de la Ciencia, aunque los actos continuarán en el Barrio del Cristo.
El lunes 13, a las 19.15 horas, el Dr. José Vicente Gil Ponce dará una ponencia sobre alimentos saludables y supersaludables en el salón de actos del Edificio de la mancomunidad del Barrio del Cristo, y el martes 14, se ha programado una ponencia que lleva por título “Las aventuras de un biólogo en los juzgados”, a cargo del doctor Luis Burrillo Borrego.