8 de mayo de 2025, 10:37
Quart de Poblet clausura el programa “Voluntariat pel Valencià” con una edición de récord
Quart de Poblet clausura el programa “Voluntariat pel Valencià” con una edición de récord
- La iniciativa municipal, que ha cumplido este año su octava edición, ha contado con un centenar de personas inscritas
Quart de Poblet, 8 de mayo de 2025
El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha celebrado el acto de clausura del programa “Voluntariat pel Valencià” con una jornada que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Cristina Mora, quien ha mostrado su firme apoyo a la iniciativa que fomenta el uso y aprendizaje del valenciano desde una vertiente social, integradora y participativa. El evento ha puesto el broche final a una edición histórica que ha batido el récord de participación, con un centenar de personas inscritas.
El programa, impulsado por el Ayuntamiento de Quart de Poblet a través del área de Normalització Lingüística, en colaboración con Escola Valenciana, cumple este año su octava edición y se ha consolidado como una herramienta clave para la promoción del valenciano entre personas de todas las edades y nacionalidades.
Durante dos meses y medio, el personal voluntario ha formado a las personas inscritas, en cualquier nivel, a quienes se ha enseñado a hablar en valenciano de una manera cercana, gratuita y amena, tanto para aprender el idioma como para reforzar la preparación de la certificación.
Además del voluntariado tradicional, el programa integra a diversos grupos como el alumnado y profesorado de la Escuela Oficial de Idiomas, el grupo de Mujeres de Mediación Intercultural, formado por mujeres procedentes de países como Ucrania, Marruecos o India, así como las personas inscritas en los cursos A1-A2 ofrecidos por el Ayuntamiento. Asimismo, también han tomado parte activa los grupos de “Conversa en Valencià” y “Lectura en Valencià” dirigidos a personas mayores. Todos tienen un objetivo común: aprender y practicar el valenciano.
Lectura y entrega de diplomas
Durante el acto, los diferentes grupos han ofrecido lecturas de poesía en valenciano, en las que se han exhibido los conocimientos adquiridos durante las diez semanas de formación. Un gesto simbólico que ha convertido el escenario en un espacio de intercambio, emoción y cultura compartida.
Además, también se han entregado los diplomas de reconocimiento a cada una de las personas que han participado, como muestra del valor y esfuerzo demostrado durante la formación.
El Ayuntamiento de Quart de Poblet reafirma con este programa su apuesta por una sociedad plurilingüe, cohesionada y abierta, donde el aprendizaje del valenciano se convierta en una herramienta de integración, empoderamiento y participación comunitaria.