13 de enero de 2025, 15:15
El CMIA de Quart de Poblet participa en el VIII Encuentro Estatal de Participación Infantil y Adolescente en Bilbao
Quart de Poblet, 13 de enero de 2025 — El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia (CMIA) de Quart de Poblet, junto con el equipo técnico del Área de Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento, ha asistido al VIII Encuentro Estatal de Participación Infantil y Adolescente, celebrado del 10 al 12 de enero en Bilbao. Este importante evento ha reunido a más de 180 niños, niñas y adolescentes (NNA) y 60 grupos de participación de todo el territorio español para reflexionar sobre la protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
El concejal de Infancia y Adolescencia, Juan José Susín, acompañó al grupo durante su salida, deseándoles un buen viaje y destacando el valor de su participación en este tipo de encuentros.
Reflexión colectiva y propuestas
Organizado por UNICEF España dentro del programa Ciudades Amigas de la Infancia, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao y el Grupo Asesor de Infancia y Adolescencia de UNICEF España, el encuentro tenía como objetivo debatir, reflexionar y generar propuestas para mejorar la protección de los niños, niñas y adolescentes contra la violencia. Bajo el lema "La mejor elección es una buena protección", los participantes trabajaron en diferentes grupos temáticos que abordaron cuestiones como:
- Tipos de violencia.
- ¡Somos protagonistas!
- Mapa de recursos.
- El circuito.
- Diseño de actividades.
- Contexto internacional.
Un manifiesto en camino
Durante las jornadas, los NNA elaboraron conclusiones y recomendaciones que se recogerán en un manifiesto, cuya publicación está prevista para los próximos días. Este documento se distribuirá entre el resto del grupo local de participación, el Ayuntamiento de Quart de Poblet y otras autoridades regionales, para impulsar acciones concretas en la protección de la infancia.
Compromiso con la infancia
La participación en este encuentro refuerza el compromiso de Quart de Poblet con la promoción de los derechos de la infancia y el fomento de su protagonismo en la toma de decisiones. El CMIA continuará trabajando para crear espacios seguros y participativos donde los niños, niñas y adolescentes puedan expresar sus opiniones y contribuir a mejorar su entorno.