14 de abril de 2025, 12:00
La Feria del Comercio de Quart de Poblet atrae a más de 10.000 visitantes y se consolida como uno de los eventos más destacados del municipio
● En total, más de 10.000 personas han visitado la Feria durante el fin de semana
● Conciertos, clases magistrales de sevillanas y cuadros flamencos han dado el toque andaluz a una cita con gran impacto económico en la localidad
Quart de Poblet, 14 de abril de 2025
Este fin de semana se ha celebrado la Feria del Comercio de Quart de Poblet, que ha contado con la participación de más de 10.000 personas, consolidándose así como un referente de dinamización social y económica del municipio.
Una de las principales novedades para este año, impulsadas por el Área de Comercio del Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes de Quart (ACQ), ha sido su marcado carácter temático, inspirado en la tradicional Feria de Abril, que aportó un ambiente festivo y lleno de color. Gracias a esta propuesta, la Feria no solo ha tenido un gran impacto directo en ventas y afluencia de público durante el fin de semana, sino que también se espera un importante impacto económico indirecto con la atracción de nuevos clientes en los próximos meses. Este efecto será especialmente relevante en sectores como la salud, el deporte o la belleza, ampliamente representados entre los comercios participantes.
En línea con la temática andaluza, las personas asistentes pudieron disfrutar de actividades como una clase magistral de sevillanas impartida por la bailadora Manuela Morales, la actuación de cuadros flamencos “Sabor Andaluz” y el concierto del Grupo Musical “Duendes”. También hubo espacio para la gastronomía local, con una zona de hostelería y restauración donde se ofrecieron productos típicos del municipio, un fotomatón para llevarse un bonito recuerdo y la animación de la Xaranga “Dona-li Canya” y de dos Dj’s locales (Dj Quico y Dj Mon).
La alcaldesa, Cristina Mora, y el concejal de Comercio, Fran Hidalgo, estuvieron presentes en la inauguración del evento, donde visitaron los 31 comercios participantes y los 4 puestos de hostelería —un 30% más que el año anterior— y conversaron con las personas responsables de cada puesto.
“Estamos muy contentos de que muchísima gente se haya acercado a vivir la Feria, a conocer nuestros comercios, y a comprar en los comercios locales, porque de eso trata la Feria del Comercio, es una ventana a todo el tejido comercial que tenemos en Quart de Poblet”, destacó la alcaldesa, Cristina Mora. Por su parte, el concejal Fran Hidalgo subrayó que “es una feria muy completa para que los vecinos y vecinas se acerquen y conozcan nuestros comercios.”
Además, el Ayuntamiento de Quart de Poblet contó con un estand institucional que tuvo una excelente acogida por parte del público asistente. Desde este espacio, se ofreció información sobre los nuevos proyectos que se llevarán a cabo en el municipio, especialmente aquellos centrados en la recuperación de espacios y servicios afectados tras la DANA. Esta acción permitió acercar a la población los esfuerzos que está realizando el consistorio para reforzar la resiliencia del municipio y mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.
Un año más, la feria sigue impulsando el compromiso con el medio ambiente, y durante los dos días se repartieron 600 claveles chinos por parte del alumnado de los talleres de empleo y formación “Quart Inserta” y el Taller de Empleo “Fem Formació”, quienes además explicaban al público cómo cuidarlas, contribuyendo así a la sensibilización ambiental y a la visibilidad de estos programas. También se repartieron un total de 3.000 vasos reutilizables utilizables para fomentar el reciclaje y reducir el desperdicio.
Por su parte, la Asociación de Comerciantes de Quart de Poblet organizó diferentes actividades para dinamizar el evento, como un sorteo de un fin de semana en Peñíscola, una televisión Smart TV y una cena para dos personas, entre quienes compraran en los stands de los comercios participantes, así como un puesto de algodón de azúcar.
La Feria del Comercio de Quart de Poblet se ha consolidado como una cita indispensable en el calendario del municipio, no solo por su capacidad para dinamizar el comercio local, sino también por ofrecer una experiencia cultural, festiva y social única. La valoración general ha sido muy positiva, tanto por parte del público asistente como del tejido comercial, que ha destacado el buen ambiente vivido durante todo el fin de semana. Eventos como este refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con el impulso al comercio de proximidad y ayudan a despertar el interés de nuevos establecimientos por participar en próximas ediciones. Sin duda, esta edición ha dejado el listón muy alto, posicionándose como un motor fundamental para la economía local y un espacio de encuentro y disfrute para todos
los vecinos y vecinas de la localidad.